Escucha este diálogo en el restaurante y después contesta a estas preguntas:
1. ¿Qué están celebrando?
2. ¿Cómo es el ambiente en el restaurante?
3. ¿Qué van a beber?
4. ¿Qué recomiendan como platos especiales en el restaurante?
5. ¿Qué van a comer de primero?
6. ¿Y de segundo plato?
7. ¿Cómo estaba la comida?
¡Que aproveche!
miércoles, 30 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
MI ÚLTIMA EXPERIENCIA EN UN RESTAURANTE
¿A qué Restaurante fuiste la última vez y cómo fue la experiencia?
Ahora vas a contar tu última experiencia en un restaurante.
No olvides comentar:
1. El lugar: Dónde estaba el restaurante
2. El tipo de restaurante: comida local, internacional, italiana, japonesa, china, india, libanesa, mejicana.....
3. El ambiente del restaurante: Había mucha gente o no había nadie, había poca gente.
4. La decoración: Era original, tradicional, con gusto.
5. La carta: que menú había de primer plato, de Segundo plato, de postre y de bebidas.
6. La comida: Cómo estaba la comida, estaba muy buena, muy rica, muy mala.
7. El servicio: Era bueno, rápido, malo, muy lento.
8. Los precios: Eran baratos, muy baratos, caros, muy caros.
Comenta también qué comiste en el restaurante y cuánto pagaste.
¡Que aproveche!
sábado, 19 de marzo de 2011
DE RESTAURANTES POR MADRID
Esta semana vamos a empezar la unidad del restaurante. Como punto de partida vamos a ir a una página web que es una guía de ocio de Madrid y vamos a selecccionar un restaurante.

Cada uno de nosotros va a hacer una propuesta donde poder ir a cenar a finales de semana y así vamos a tomar la decisión final en la clase del viernes.
Primero visita esta página web:
Hay una gran lista de restaurantes pero antes de elegir piensa en los siguientes criterios:
Precio
Tipo de cocina
Zona y Metro
Comida a domicilio
Terraza
Abierto el domingo
¡Que aproveche!
martes, 8 de marzo de 2011
PROYECTO: PRESENTACIÓN DE UN COMPLEJO HOTELERO HISPANOHABLANTE
Este proyecto tiene dos partes:
1. Folleto/panfleto informativo de un COMPLEJO HOTELERO/HOTEL Hispanohablante (mínimo 2 paginas escritas en el ordenador)= 10%
2. Presentación Oral del hotel a un grupo potencial de turist@s (la clase).5 minutos de presentación cada participante del grupo= 10%
1. Descripción complejo hotelero con todas sus instalaciones, habitaciones, tipos de restaurantes y otros servicios disponibles en el hotel, programa de actividades de animación, etc.
2. Presentación del país hispanohablante donde se ubica el hotel y recomendaciones para visitar ese país (pasaportes, visado), divisas (currency), clima, qué medio de transporte podemos usar para visitar ese país, propuesta de una compañía aérea o líneas aéreas que viajan a este país, precio del billete ida y vuelta desde Kingston o Montego Bay hasta el destino.
Te recomiendo buscar la información en internet en español para evitar problemas de traducción inglés/español o tener que corregir todos los errores de los traductores automáticos.
Para información general sobre los diferentes países hispanohablantes que puedes elegir, como somos 14 estudiantes, aqui tienes 14 paises:
Argentina
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
España
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Republica Dominicana
Venezuela
En la evaluación del proyecto se consideran estos componentes:
1. CONTENIDO (Relevancia e importancia del contenido seleccionado, se cubren todos los contenidos mencionados antes)
2. CORRECCIÓN GRAMATICAL (buen uso de las estructuras gramaticales, tiempos verbales: Presente, Pasado, Futuro)
3. VOCABULARIO (variedad de vocabulario, buen uso del vocabulario, dominio del vocabulario básico y específico del tema elegido)
4. CREATIVIDAD (Diseño del folleto o informe sobre el hotel, selección de imágenes)
La fecha para darme el informe escrito es el martes 12 de abril, y la presentación oral será el martes 19 de abril.
Decide qué hotel y qué país te interesa más.
¡Animos!
1. Folleto/panfleto informativo de un COMPLEJO HOTELERO/HOTEL Hispanohablante (mínimo 2 paginas escritas en el ordenador)= 10%
2. Presentación Oral del hotel a un grupo potencial de turist@s (la clase).5 minutos de presentación cada participante del grupo= 10%
1. Descripción complejo hotelero con todas sus instalaciones, habitaciones, tipos de restaurantes y otros servicios disponibles en el hotel, programa de actividades de animación, etc.
2. Presentación del país hispanohablante donde se ubica el hotel y recomendaciones para visitar ese país (pasaportes, visado), divisas (currency), clima, qué medio de transporte podemos usar para visitar ese país, propuesta de una compañía aérea o líneas aéreas que viajan a este país, precio del billete ida y vuelta desde Kingston o Montego Bay hasta el destino.
Te recomiendo buscar la información en internet en español para evitar problemas de traducción inglés/español o tener que corregir todos los errores de los traductores automáticos.
Para información general sobre los diferentes países hispanohablantes que puedes elegir, como somos 14 estudiantes, aqui tienes 14 paises:
Argentina
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
España
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Republica Dominicana
Venezuela
En la evaluación del proyecto se consideran estos componentes:
1. CONTENIDO (Relevancia e importancia del contenido seleccionado, se cubren todos los contenidos mencionados antes)
2. CORRECCIÓN GRAMATICAL (buen uso de las estructuras gramaticales, tiempos verbales: Presente, Pasado, Futuro)
3. VOCABULARIO (variedad de vocabulario, buen uso del vocabulario, dominio del vocabulario básico y específico del tema elegido)
4. CREATIVIDAD (Diseño del folleto o informe sobre el hotel, selección de imágenes)
La fecha para darme el informe escrito es el martes 12 de abril, y la presentación oral será el martes 19 de abril.
Decide qué hotel y qué país te interesa más.
¡Animos!
domingo, 6 de marzo de 2011
PROBLEMAS EN LOS VIAJES
Esta semana vamos a hablar de diferentes problemas que aparecen en los viajes.


Aquí está el foro:

Ánimos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)