Aquí tienes 20 Cosas sobre mí
jueves, 1 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Bienvenid@s
BIENVENID@S al Curso SPA3006!!!
Este blog es una guía para nuestro curso de español del turismo nivel 3. Vas a encontrar recursos, enlaces, materiales, actividades y sobre todo un espacio para dejar comentarios, fotos, vídeos y cosas interesantes para nuestra clase.
Te invito a participar activamente. Recuerda que es tu espacio y se irá construyendo con las aportaciones de tod@s.
Espero que lo disfrutes!
Este blog es una guía para nuestro curso de español del turismo nivel 3. Vas a encontrar recursos, enlaces, materiales, actividades y sobre todo un espacio para dejar comentarios, fotos, vídeos y cosas interesantes para nuestra clase.
Te invito a participar activamente. Recuerda que es tu espacio y se irá construyendo con las aportaciones de tod@s.
Espero que lo disfrutes!
miércoles, 13 de abril de 2011
EVALUACION BLOG
¡Hola!
Llegamos al final del semestre.
Ahora para saber tus impresiones sobre esta experiencia con tu blog, ¿puedes por favor responder a este cuestionario?
Click here to take survey
No olvides poner tus comentarios finales en tu blog sobre esta experiencia.
Espero tus impresiones finales, recomendaciones y sugerencias para el futuro.
¡Gracias por participar!
Mariana
Llegamos al final del semestre.
Ahora para saber tus impresiones sobre esta experiencia con tu blog, ¿puedes por favor responder a este cuestionario?
Click here to take survey
No olvides poner tus comentarios finales en tu blog sobre esta experiencia.
Espero tus impresiones finales, recomendaciones y sugerencias para el futuro.
¡Gracias por participar!
Mariana
lunes, 4 de abril de 2011
RECETAS DE COCINA
Esta semana vamos a hablar de diferentes menús en restaurantes . También vamos a ver algunas recetas de cocina de platos típicos como la tortilla o la paella.
Para empezar mira este video con la receta de un plato típico español , la tortilla de patata. En la clase del martes 5 de abril vamos a cocinar juntos la tortilla española.
Aquí tienes los ingredientes y utensilios principales que vamos a usar y un video de yotube para ver cómo se prepara.
Ingredientes
- patatas
- cebolla
- huevos frescos
- aceite de oliva
- sal
Utensilios
- sartén
- pelador
- cuchillo
- batidor
- plato
Receta
Paso 1: Pela y corta las patatas.
Paso 2: Calienta el aceite en la sartén.
Paso 3: Echa las patatas en la sartén.
Paso 4: Pon sal a las patatas.
Paso 5: Fríe las patatas.
Paso 6: Saca las patatas ya fritas de la sartén.
Paso 7: Bate los huevos
Paso 8: Mezcla las patatas con los huevos
Paso 9: Echa la mezcla en una sartén con un poco de aceite.
Paso 10: Da la vuelta a la tortilla con un plato
¡Que aproveche!
Y ahora ¿Por qué no escribes en tu blog los ingredientes y la receta de tu plato favorito?
Para empezar mira este video con la receta de un plato típico español , la tortilla de patata. En la clase del martes 5 de abril vamos a cocinar juntos la tortilla española.
Aquí tienes los ingredientes y utensilios principales que vamos a usar y un video de yotube para ver cómo se prepara.

- patatas
- cebolla
- huevos frescos
- aceite de oliva
- sal
Utensilios
- sartén
- pelador
- cuchillo
- batidor
- plato
Receta
Paso 1: Pela y corta las patatas.
Paso 2: Calienta el aceite en la sartén.
Paso 3: Echa las patatas en la sartén.
Paso 4: Pon sal a las patatas.
Paso 5: Fríe las patatas.
Paso 6: Saca las patatas ya fritas de la sartén.
Paso 7: Bate los huevos
Paso 8: Mezcla las patatas con los huevos
Paso 9: Echa la mezcla en una sartén con un poco de aceite.
Paso 10: Da la vuelta a la tortilla con un plato
¡Que aproveche!
Y ahora ¿Por qué no escribes en tu blog los ingredientes y la receta de tu plato favorito?
domingo, 3 de abril de 2011
EN EL HOTEL
Mira este vídeo de youtube donde unos estudiantes de Turismo de la Universidad Autónoma de Guadalajara en Méjico practican en la recepción de un hotel el registro y la salida de un cliente en el hotel .
Espero que sea útil para tu role play del hotel!
miércoles, 30 de marzo de 2011
EN EL RESTAURANTE
Escucha este diálogo en el restaurante y después contesta a estas preguntas:
1. ¿Qué están celebrando?
2. ¿Cómo es el ambiente en el restaurante?
3. ¿Qué van a beber?
4. ¿Qué recomiendan como platos especiales en el restaurante?
5. ¿Qué van a comer de primero?
6. ¿Y de segundo plato?
7. ¿Cómo estaba la comida?
¡Que aproveche!
1. ¿Qué están celebrando?
2. ¿Cómo es el ambiente en el restaurante?
3. ¿Qué van a beber?
4. ¿Qué recomiendan como platos especiales en el restaurante?
5. ¿Qué van a comer de primero?
6. ¿Y de segundo plato?
7. ¿Cómo estaba la comida?
¡Que aproveche!
viernes, 25 de marzo de 2011
MI ÚLTIMA EXPERIENCIA EN UN RESTAURANTE
¿A qué Restaurante fuiste la última vez y cómo fue la experiencia?
Ahora vas a contar tu última experiencia en un restaurante.
No olvides comentar:
1. El lugar: Dónde estaba el restaurante
2. El tipo de restaurante: comida local, internacional, italiana, japonesa, china, india, libanesa, mejicana.....
3. El ambiente del restaurante: Había mucha gente o no había nadie, había poca gente.
4. La decoración: Era original, tradicional, con gusto.
5. La carta: que menú había de primer plato, de Segundo plato, de postre y de bebidas.
6. La comida: Cómo estaba la comida, estaba muy buena, muy rica, muy mala.
7. El servicio: Era bueno, rápido, malo, muy lento.
8. Los precios: Eran baratos, muy baratos, caros, muy caros.
Comenta también qué comiste en el restaurante y cuánto pagaste.
¡Que aproveche!
sábado, 19 de marzo de 2011
DE RESTAURANTES POR MADRID
Esta semana vamos a empezar la unidad del restaurante. Como punto de partida vamos a ir a una página web que es una guía de ocio de Madrid y vamos a selecccionar un restaurante.

Cada uno de nosotros va a hacer una propuesta donde poder ir a cenar a finales de semana y así vamos a tomar la decisión final en la clase del viernes.
Primero visita esta página web:
Hay una gran lista de restaurantes pero antes de elegir piensa en los siguientes criterios:
Precio
Tipo de cocina
Zona y Metro
Comida a domicilio
Terraza
Abierto el domingo
¡Que aproveche!
martes, 8 de marzo de 2011
PROYECTO: PRESENTACIÓN DE UN COMPLEJO HOTELERO HISPANOHABLANTE
Este proyecto tiene dos partes:
1. Folleto/panfleto informativo de un COMPLEJO HOTELERO/HOTEL Hispanohablante (mínimo 2 paginas escritas en el ordenador)= 10%
2. Presentación Oral del hotel a un grupo potencial de turist@s (la clase).5 minutos de presentación cada participante del grupo= 10%
1. Descripción complejo hotelero con todas sus instalaciones, habitaciones, tipos de restaurantes y otros servicios disponibles en el hotel, programa de actividades de animación, etc.
2. Presentación del país hispanohablante donde se ubica el hotel y recomendaciones para visitar ese país (pasaportes, visado), divisas (currency), clima, qué medio de transporte podemos usar para visitar ese país, propuesta de una compañía aérea o líneas aéreas que viajan a este país, precio del billete ida y vuelta desde Kingston o Montego Bay hasta el destino.
Te recomiendo buscar la información en internet en español para evitar problemas de traducción inglés/español o tener que corregir todos los errores de los traductores automáticos.
Para información general sobre los diferentes países hispanohablantes que puedes elegir, como somos 14 estudiantes, aqui tienes 14 paises:
Argentina
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
España
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Republica Dominicana
Venezuela
En la evaluación del proyecto se consideran estos componentes:
1. CONTENIDO (Relevancia e importancia del contenido seleccionado, se cubren todos los contenidos mencionados antes)
2. CORRECCIÓN GRAMATICAL (buen uso de las estructuras gramaticales, tiempos verbales: Presente, Pasado, Futuro)
3. VOCABULARIO (variedad de vocabulario, buen uso del vocabulario, dominio del vocabulario básico y específico del tema elegido)
4. CREATIVIDAD (Diseño del folleto o informe sobre el hotel, selección de imágenes)
La fecha para darme el informe escrito es el martes 12 de abril, y la presentación oral será el martes 19 de abril.
Decide qué hotel y qué país te interesa más.
¡Animos!
1. Folleto/panfleto informativo de un COMPLEJO HOTELERO/HOTEL Hispanohablante (mínimo 2 paginas escritas en el ordenador)= 10%
2. Presentación Oral del hotel a un grupo potencial de turist@s (la clase).5 minutos de presentación cada participante del grupo= 10%
1. Descripción complejo hotelero con todas sus instalaciones, habitaciones, tipos de restaurantes y otros servicios disponibles en el hotel, programa de actividades de animación, etc.
2. Presentación del país hispanohablante donde se ubica el hotel y recomendaciones para visitar ese país (pasaportes, visado), divisas (currency), clima, qué medio de transporte podemos usar para visitar ese país, propuesta de una compañía aérea o líneas aéreas que viajan a este país, precio del billete ida y vuelta desde Kingston o Montego Bay hasta el destino.
Te recomiendo buscar la información en internet en español para evitar problemas de traducción inglés/español o tener que corregir todos los errores de los traductores automáticos.
Para información general sobre los diferentes países hispanohablantes que puedes elegir, como somos 14 estudiantes, aqui tienes 14 paises:
Argentina
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
España
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Puerto Rico
Republica Dominicana
Venezuela
En la evaluación del proyecto se consideran estos componentes:
1. CONTENIDO (Relevancia e importancia del contenido seleccionado, se cubren todos los contenidos mencionados antes)
2. CORRECCIÓN GRAMATICAL (buen uso de las estructuras gramaticales, tiempos verbales: Presente, Pasado, Futuro)
3. VOCABULARIO (variedad de vocabulario, buen uso del vocabulario, dominio del vocabulario básico y específico del tema elegido)
4. CREATIVIDAD (Diseño del folleto o informe sobre el hotel, selección de imágenes)
La fecha para darme el informe escrito es el martes 12 de abril, y la presentación oral será el martes 19 de abril.
Decide qué hotel y qué país te interesa más.
¡Animos!
domingo, 6 de marzo de 2011
PROBLEMAS EN LOS VIAJES
Esta semana vamos a hablar de diferentes problemas que aparecen en los viajes.


Aquí está el foro:

Ánimos!
domingo, 27 de febrero de 2011
MIS ÚLTIMAS PRÁCTICAS EN EL HOTEL
Esta semana vas a contar tu experiencia en tus últimas prácticas de trabajo (internship):
¿Dónde fueron tus practicas? En qué hotel trabajaste?
¿Cuánto tiempo hiciste las prácticas?
¿Cómo fueron? Bien, Muy bien, Regular, Mal, Muy mal.
¿Qué trabajo hiciste en el hotel? Actividades de trabajo en el hotel
¿Cómo era el gerente del hotel o tu jefe? Descríbelo físicamente y su personalidad.
Si todavía no hiciste tus prácticas de trabajo mira este video e imagina que hiciste tus prácticas allí, es un hotel de Acapulco.
¡Suerte!
lunes, 21 de febrero de 2011
HOTELES EN PAISES HISPANOHABLANTES
Esta semana vamos a empezar la unidad 2 sobre HOTELES.
Has estado alguna vez en un hotel de un pais hispanohablante? Como fue?
Ahora vas a presentar un hotel y sus características (incluye una foto y la página web), el hotel puede ser de cualquier país hispanohablante (Cuba, República Dominicana, Puerto Rico,Venezuela, Argentina, Chile,
Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay,Ecuador, Perú, México,Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica,Panamá, España).
Presenta los diferentes departamentos del hotel, por ejemplo: Reservas, Ventas, Contabilidad, Mantenimiento, Alimentos y Bebidas, Animacion, etc.
Suerte!
sábado, 12 de febrero de 2011
Biografia
¡Hola! Esta semana vamos a comentar la biografía de una persona famosa.
Como el 14 de febrero es San Valentín aquí tienes un enlace con información sobre quién era San Valentín.
Selecciona una persona famosa y comenta en tu blog su biografía, no olvides poner el enlace con la información, si quieres puedes poner fotos o un vídeo.
Como el 14 de febrero es San Valentín aquí tienes un enlace con información sobre quién era San Valentín.
Selecciona una persona famosa y comenta en tu blog su biografía, no olvides poner el enlace con la información, si quieres puedes poner fotos o un vídeo.
lunes, 7 de febrero de 2011
MI INFANCIA
Escucha este vídeo en youtube, tres amigos Lupe, Antonio y Diego hablan de su infancia (childhood). Antonio habla de cuando estaba en la finca de su tío y Diego cuenta cuando vivía en Los Ángeles. Escucha varias veces y después contesta a estas preguntas:
1. ¿Dónde vivió el padre de Diego?
2. ¿A qué edad se mudó (moved) Antonio a la ciudad?
3. ¿Qué relación tenía Antonio con sus primos?
4. ¿A qué jugaba Diego de pequeño?
5. Y tú, ¿a qué jugabas cuando eras pequeñ@?
1. ¿Dónde vivió el padre de Diego?
2. ¿A qué edad se mudó (moved) Antonio a la ciudad?
3. ¿Qué relación tenía Antonio con sus primos?
4. ¿A qué jugaba Diego de pequeño?
5. Y tú, ¿a qué jugabas cuando eras pequeñ@?
sábado, 5 de febrero de 2011
TUS ÚLTIMAS VACACIONES
¿Recuerdas tus últimas vacaciones? Comenta en tu blog:
¿Dónde fuiste?
¿Dónde estuviste, en la playa, en la montaña, en el pueblo...?
¿Con quién estuviste?
¿Cuántos días pasaste de vacaciones?
¿Qué hiciste?
Primero…..después……luego……..por último.
¿Cómo fueron las vacaciones?
Bien, muy bien, regular, mal, muy mal, fatal
¿Qué es lo que más te gustó?
¡No olvides usar los tiempos del pasado!
![]() |
![]() |
¿Dónde estuviste, en la playa, en la montaña, en el pueblo...?
¿Con quién estuviste?
¿Cuántos días pasaste de vacaciones?
¿Qué hiciste?
Primero…..después……luego……..por último.
¿Cómo fueron las vacaciones?
Bien, muy bien, regular, mal, muy mal, fatal
¿Qué es lo que más te gustó?
¡No olvides usar los tiempos del pasado!
viernes, 4 de febrero de 2011
PROYECTO MI BLOG
Como ya sabes todos los estudiantes de SPA2009 van a crear su propio blog. Es muy fácil. Puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:
1. Primero tienes que ir a Blogger
2. Hacer clic en la flecha naranja "Cree su blog ahora"
3. Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla
4. Elegir un nombre para tu blog y crear la primera entrada.
1. Primero tienes que ir a Blogger
2. Hacer clic en la flecha naranja "Cree su blog ahora"
3. Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla
4. Elegir un nombre para tu blog y crear la primera entrada.
Para empezar preséntate al resto de compañeros.
5. Hacer clic en "publicar"
6. Hacer clic en "Ver blog"
7. Hacer clic en Diseño y a continuación Añadir un gadget, después añade Lista de blogs.
-Añade el blog de la clase:
Este blog es una guía para el curso de SPA3006. Vas a encontrar recursos, enlaces, materiales, actividades y sobre todo un espacio para dejar comentarios, fotos, vídeos y cosas interesantes para nuestra clase.
Te invito a participar activamente. Recuerda que es tu espacio y se irá construyendo con las aportaciones de tod@s.
-Después añade los blogs de tus compañeros/as de la clase.
8. Para terminar añade Lista de Enlaces y añade todos tus enlaces favoritos para practicar español.
¡Suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)